PRINCIPALES SUBSISTEMAS DE UN SATÉLITE Y SUS FUNCIONES
Subsistema |
Función |
1. Antenas |
Recibir y transmitir las señales de radiofrecuencia desde o hacia las direcciones y zonas de coberturas deseadas. |
2. Comunicaciones |
Amplificar las señales recibidas, cambiar su frecuencia y entregárselas a las antenas para que sean retransmitidas hacia la Tierra. Posibilidades de conmutación y procesamiento. |
3. Energía Elécrica |
Suministrar electricidad a todos los equipos, con los niveles adecuados de voltaje y corriente, bajo condiciones normales y también en los casos de eclipses. |
4. Control Térmico |
Regular la temperatura del conjunto, durante el día y la noche. |
5. Posición y Orientación |
Determinar y mantener la posición y orientación del satélite. Estabilización y orientación correcta de las antenas y paneles de células solares. |
6. Propulsión |
Proporcionar incrementos de velocidad y pares para corregir las desviaciones en posisción y orientación. Última etapa empleada para la colocación del satélite en la órbita geostacionaria al inicio de su vida útil. |
7. Rastreo, telemetría y comando |
Intercambiar información con el centro de control en tierra para conservar el funcionamiento del satélite. Monitoreo de su "estado de salud". |
8. Estructural |
Alojar todos los equipos y darle rigidez al conjunto, tanto durante el lanzamiento como en su medio de trabajo. |
Principales sistemas de un sátelite de comunicaciones:
1. Satelite de cominicaciones: Esta compuesto esencialmente por conjuntos de repetidores de señales radioelectricas o transpondedores (formado por receptor, amplificador y trasmisor) y por sistemas de apoyo. Los equipos de comunicaciones, incluyendo antenas y repetidores constituyen, la carga util del satelite. Entre los Sistemas de apoyo, se pueden mencionar: control termico, sistema de energía, estructura, sistema de propulsion, sistema de control y sistema de estabilizacion.
2. Estación TT&C: este segundo elemento posee todos los equipos necesarios para mantener al satelite en su posicion orbital, posibilitando la realizacion desde tierra de todas las operaciones necesarias para tal fin. Esta estacion se halla ubicada dentro de la zona de servicio y es propiedad del dueño del satelite.
3. Lanzadores: los paises con mayor capacidad de poner satelites en orbita geoestacionaria son :Francia, EEUU., Japón, India, China; solo los EEUU (NASA) y Francia (ARIANESPACE), colocan satelites de terceros paises en orbita.
Los subsistemas de un satélite quedan clasificados en dos
grupos:
● La Plataforma (platform)
● La Carga Útil (payload)
La carga útil comprende las antenas del satélite y el
equipamiento electrónico para el manejo de la información
de los clientes.
De acuerdo a la forma como se maneja la información de la
portadora de subida, la carga útil se clasifica como:
– Carga Útil Transparente
– Carga Útil Regenerativa
Un Transponder (Transmitter – Responder) es un canal RF de
banda ancha que se emplea para amplificar una o más portadoras
hacia el enlace de bajada dentro de un satélite geoestacionario de
comunicaciones.
Se reciben todas las señales del haz de enlace de subida, el
bloque los traslada hacia la banda de bajada y se separa cada
señal para cada transponder con un ancho de banda fijo.