INTELSAT fue creado en 1964 por once naciones las cuales se unieron estableciendo un sistema comercial global de comunicaciones por satélite que estaría disponible a todas las naciones de acuerdo a una base no discriminatoria. En 1973, el acuerdo inicial fue reemplazado por uno permanente, cuando éste fue adoptado por 54 de las entonces 83 naciones miembros de INTELSAT. Estas naciones decidieron que había numerosos beneficios políticos, financieros y operacionales, que podrían derivarse de la unión de sus recursos y de trabajar juntos para lograr mutuas metas en comunicaciones espaciales. Los gobiernos miembros de INTELSAT se reunen al menos una vez cada dos años y continúan apoyando la Organización y los principios sobre los que fue creado.
INTELSAT posee y opera un sistema de satélites que proporciona cuatro grandes servicios principalmente, para usuarios en más de 200 países, en todos los continentes. Estas categorías son: servicio público de telefonía conmutada, línea privada(red de servicios para negocios), servicios de retransmisión(Audio y video), servicios nacionales y regionales.
INTELSAT establece una serie de standards para las estaciones terrestres que cualquier usuario de INTELSAT debe cumplir. Miles de estaciones terrestres, que van desde los 30 metros hasta las más pequeñas de medio metro acceden al sistema INTELSAT. Debido a su extensos recursos de satélites y espectro de uso, INTELSAT ofrece una conectividad global única, con la posibilidad de unir dos o más puntos en cualquier lugar del mundo.
INTELSAT tiene más satélites operativos que cualquier otra organización comercial, una flota de más de 20 satélites de alta potencia, técnicamente avanzados en órbita geoestacionaria. Trece satélites más serán lanzados en los próximos tres años. Estos dispositivos representan cuatro generaciones de avances técnicos y progreso: La serie INTELSAT V/V-A ; la serie INTELSAT VI, la serie INTELSAT VII/VII-A; y la INTELSAT VIII. Además de un satélite en servicio en la Banda Ku, conocido como INTELSAT K.
Algunos de los logros obtenidos por INTELSAT:
-
1965 INTELSAT lanza el primer satélite de comunicaciones, el Early Bird(INTELSAT I), con cobertura en la Región del Océano Atlántico.
-
1969 INTELSAT completa el primer sistema global de comunicaciones por satélite , proporcionando cobertura total con el despliegue de un satélite con servicio en la región del Óceano Índico.Un satélite INTELSAT había comenzado el servicio en la región del Óceano Paífico en 1967.
-
1969 INTELSAT proporciona la retransmisión en directo para 500 millones de personas del alunizaje del Apolo, el mayor acontecimiento en la historia de la televisión hasta la fecha.
-
1974 INTELSAT implementa el primer sistema digital de voz para telecomunicaciones internacionales. Precursor de las actuales redes digitales
-
1974 INTELSAT activa la primera línea directa (HOT LINE) entre el Kremlin y la Casa Blanca.
-
1978 INTELSAT proporciona cobertura de los mundiales de fútbol de Argentina, estableciendo un nuevo record de audiencia simultánea, estimada en un billón de personas en 42 países.
-
1986 Por primera vez, se utilizan unidades portátiles terrestres para retransmisión de noticias vía el sistema Intelsat, abriendo así una nueva era en las telecomunicaciones espaciales, desde cualquier lugar del mundo.
-
1989 INTELSAT lanza el primero de sus INTELSAT VI , el mayor y más complejo satélite comercial jamás construido.
-
1992 INTELSAT y NASA colaboran en una histórica y exitosa misión para recuperar y reposicionar un satélite atrapado en una órbita baja tras un fallido lanzamiento en 1990.
-
1992 INTELSAT proporciona cobertura global de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con una audiencia estimada de tres billones de personas, vía 9 satélites para un record de 23 canales establecidos exclusivamente para tal evento.
-
1993 INTELSAT y las Naciones Unidas firman un acuerdo para el uso de servicios expandidos de satélites.
-
1994 INTELSAT y la Organización Regional Africana para Comunicaciones por Satélite (RASCOM) firman un acuerdo para África, INTELSAT retransmite información de las elecciones de Sudáfrica para todo el mundo.